LENTES de contacto en el deporte opticade

MITOS y DUDAS: CORRIGE TU VISIÓN EN EL DEPORTE

Con este post queremos desmentir algunos mitos y resolver algunas dudas que existen sobre la corrección óptica en la practica deportiva.

  1. ¿Se pueden perder o caer mis lentillas cuando realizo deporte?

Es muy raro que practicando deporte, incluso cualquier actividad se nos pueda caer una lentilla blanda, salvo en dos circunstancias: la primera que suframos un fuerte golpe y nuestra propia reacción al cerrar los ojos sea tan brusca que haga que se nos salga la lentilla, pero sería muy inusual. La segunda circunstancia podría ser en deportes de contacto, en los que un compañero o contrincante pueda meternos el dedo en el ojo y así podamos perder nuestra lentilla, por eso cuando usemos lentillas es muy importante que las combinemos con gafas de protección para evitar cualquier golpe.

  1. ¿Puedo sufrir más fácilmente una lesión en el ojo si llevo lentillas?

Las lentes de contacto no causan lesiones oculares siempre y cuando se sigan las pautas del óptico-optometrista. Nosotros siempre recomendamos el uso de gafas de protección o gafas deportivas, en este caso sin graduar, para conseguir que nuestros ojos estén protegidos cuando llevemos lentillas. Podríamos decir, que esta recomendación sería para la práctica de casi cualquier deporte. Así nos protegeríamos de los rayos UV, golpes, arañazos con ramas, insectos que pudiesen chocar contra nuestros ojos, pelotazos y un largo eceterá.

  1. ¿Puedo usar lentillas en natación o en deportes de agua?

Para realizar deportes de agua, como la natación, la mejor opción serían las gafas de natación graduadas. En el mercado de la óptica existen gafas de natación graduadas, pudiendo elegir la graduación exacta para cada ojo (también disponibles para graduaciones altas y astigmatismo). Las gafas de natación son una gran opción para nadar ofreciéndote una visión nítida. Entre sus características técnicas podríamos destacar que sus lentes sean anti-vaho, con materiales hipoalergénicos y con lentes de Policarbonato.

En el caso de que queramos usar lentillas mientras nadamos es importante tener en cuenta lo siguiente:

             – Usar lentillas diarias y combinarlas con unas buenas gafas de natación. Al terminar tu actividad desecha las lentillas diarias y es aconsejable que después de quitártelas utilices gotas humectantes para limpiar nuestros ojos en profundidad. Con estas pautas conseguiremos reducir el riesgo de infección e irritación de los ojos. Las lentillas para nadar deben ser diarias y desechadas al terminar, si entrase agua en nuestros ojos habría que quitarse y tirar las lentillas tan pronto como se pueda ya que el agua puede estar contaminada y podríamos contraer alguna infección o de sufrir irritación en los ojos, por eso es importante elegir unas gafas de natación bien ajustadas y homologadas para que nos protejan del agua.

  1. Para realizar deporte es mejor usar gafas graduadas de vista normales que lentes de contacto

No. Al igual que no usamos zapatos para ir a correr no deberíamos usar gafas graduadas de uso común nos pueden perjudicar más que beneficiar, ya que los materiales, por ejemplo de las lentes no es el adecuado para realizar deporte por el riesgo de sufrir un impacto o un golpe y que las lentes se rompan provocándonos lesiones.

Para la práctica deportiva cuando tenemos que corregir nuestra visión siempre tiene que ser el uso de lentes de contacto + gafas deportivas o de gafas deportivas graduadas. Las lentillas nos ofrece una gran ventaja cómo mayor campo de visión. Con las lentillas conseguimos una mayor visión periférica (capacidad de ver lo que nos rodea).

  1. Practicar deporte sin corrección óptica

Nos estamos encontrando muchos deportistas que consideran que no tienen una graduación alta para corregir su visión cuando realizan deporte, por ejemplo cuando corren. Hay que tener en cuenta que cuando tenemos dioptrías nuestra capacidad de enfocar los objetos y calcular las distancias ha sido mermada. Cuando tienes miopía es la visión de lejos la que se ve afectada y es por eso que aunque sea poca la graduación los ópticos-optometristas suelen recomendar el uso de corrección óptica, entre otras cosas, para mejorar esa visión que se ha perdido. Cuando se tiene hipermetropía se piensa que es solo la visión de cerca la que se ve afectada y que se debe corregir con unas gafas de cerca. Pero puede ocurrir que tras un largo periodo de actividad deportiva, algunos noten incomodidad en su visión, visión borrosa, cansancio…..etc, esto puede ser debido al mayor grado de atención visual y de respuesta rápida que requiere un deportista, por lo que es importante que acudas a tu óptico- optometrista y sea el profesional el que evalué tu caso.

Pero siempre debemos usar la corrección óptica que nuestro óptico-optometrista nos recetó y seguir las pautas para conseguir una visión nítida y así aumentar nuestra visión, con esto conseguiremos mejorar nuestro rendimiento deportivo.

Sin comentarios

Publicar un comentario

Acepto la política de privacidad *

  • Responsable de los datos: OptiCaDe Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas.
  • Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE)
  • Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.