
20 Nov Las mejores gafas de sol para la montaña
Es extremadamente importante proteger nuestros ojos de los rayos ultravioleta, por eso nunca nos cansaremos de decirlo,…..las gafas de sol debemos usarlas durante todo el año!!!! pero existen situaciones o lugares en los que es aún más importante, como por ejemplo en la montaña. La altitud o la nieve es un factor de mayor riesgo para nuestros ojos.
Muchas personas creen que en la montaña al ser el tiempo más frío, sol y sombra por los arboles, más viento….. no existen riesgos para sus ojos, ERROR!!!! , descubre porqué:
La radiación UV aumenta un 4% por cada 300 metros de altura, a 1.500 metros de altitud hay entre un 20 y un 40% más de radiación solar. A 3.000 metros de altura la radiación ultravioleta responsable de las quemaduras solares es 50 veces más potente que a nivel del mar. Además hay que saber que si hay hielo y/o nieve, estos elementos actúan como espejos, reflejando la radiación entre un 80%-90% y por lo tanto potenciando sus efectos dañinos.
IMPORTANTE: Con niebla, pasa el 50% de la radiación y, además, a menudo nos encontramos en la capa superior de la nube, donde reina una radiación intensa por difracción luminosa. El riesgo sigue siendo elevado, protégete también.
Entre los daños oculares más comunes podemos destacar: Traumatismos por ramas, insectos,…ect, pero hablando de los rayos UV si hemos sufrido cantidades excesivas en un corto periodo de tiempo sin la protección de unas gafas de sol adecuadas, podemos sufrir una conjuntivitis, edemas palpebrales, fotoqueratitis (quemadura provocada por el sol en córnea) o el efecto denominado fotofobia permanente, que puede ocasionar dolor ocular intenso incluso con luz atenuada.
Si la exposición a la radiación UV es prolongada en el tiempo aunque sean pequeñas cantidades, puede ser más grave. Algunos estudios han demostrado que podemos sufrir cataratas y daños en la retina (degeneración macular asociada a la edad).
– Recomendaciones para ir a la montaña y proteger tus ojos –
LAS MEJORES GAFAS DE SOL PARA LA MONTAÑA:
1- Por supuesto que lleven protección UV del 100%. Nos aseguraremos que llevan el 100% de protección adquiriendo nuestras gafas en un establecimiento sanitario que nos de seguridad y confianza.
2- Si tu hobby o deporte es el senderismo o tienes pensado subir bastantes veces a la montaña, es recomendable que inviertas en unas gafas con una categoría superior. Hay 4 categorías y miden la capacidad de transmisión de la luz a través de las lentes, categoría 0 (deja pasar entre un 80 y un 100%) a la categoría 4 (deja pasar entre un 3 y un 8%). La recomendación para la montaña es no bajar del nivel 3. Pero cuidado: las gafas con categoría 4 no son recomendables para conducir por su excesivo bloqueo de la luz.
3- La montura debe ser curva y envolvente. Y si vas a estar en condiciones más extremas que lleve protectores laterales impedirá que la radiación penetre por los laterales, mayor protección.
4- Las gafas deben adaptarse perfectamente a tu rostro. Que sean ligeras y confortables harán que disfrutes más del día.
5- Que el modelo de la gafa lleve ventilación o que las lentes lleven tratamiento anti-vaho. Con eso conseguiremos que nuestras lentes no se empañen. Las hay, incluso, con tratamientos hidrofóbicos en sus lentes, que repelen el agua y no dejan ningún rastro de suciedad al limpiarse.
6- Polarizadas, fotocromáticas? o elegir el filtro, el color de la lente es muy importante y en este punto os aconsejamos que os dejéis guiar por vuestro óptico. Podríamos decir que el gris oscuro es el más recomendado para el alpinismo pero no todas las personas están igual de cómodos con este color o con la luminosidad que llega a su ojo, también puede depender de si eres miope, hipermetrope…. por eso nuestra recomendación: pide consejo a profesionales de la visión.
7- Muchos modelos de gafas ya poseen lentes de repuesto, lo que permite al usuario poder cambiar las lentes dependiendo de la climatología y de la actividad que realices, es un plus a tener en cuenta.
8- Existen modelos de gafas con puentes y varillas regulables, no es importante si la gafa ya te queda bien ajustada y cómoda pero es otro plus a tener en cuenta.
Algunos ejemplos de las MEJORES GAFAS PARA SENDERISMO, MONTAÑA, ALPINISMO:
Sin comentarios